Lasagna

Gina Whitley
Por
Gina Whitley
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea,...
32 Vistas
13 Min Lectura

Receta de Lasagna: El Clásico Italiano que Enamora Paladares en 2025

La lasaña, ese plato emblemático de la cocina italiana, ha trascendido fronteras y generaciones para convertirse en un símbolo de celebración y confort en hogares de todo el mundo. En 2025, preparar una auténtica lasaña casera se ha convertido en un acto de amor y tradición, sin perder esa esencia que la hace única.

Desde las calles vibrantes de Italia, donde cada familia tiene su propia versión, hasta las cocinas modernas que innovan con ingredientes saludables, la lasaña continúa adaptándose a los gustos y necesidades de cada época. La clave de su éxito reside en la combinación perfecta de capas de pasta, salsas ricas y quesos fundentes que, cuando se unen, logran un equilibrio sublime entre textura, sabor y aroma.

Este plato, además de ser un festín para el paladar, invita a la paciencia y a la creatividad. En un mundo donde la rapidez transforma la alimentación en algo instantáneo, la lasaña sigue siendo un ejemplo de cómo dedicar tiempo al proceso de cocina puede dar resultados sorprendentes. En esta guía, descubriremos cómo preparar una lasaña que deje huella, con técnicas tradicionales y toques contemporáneos que en 2025 hacen de cada bocado una experiencia memorable.

Sabor Italiano Auténtico en Cada Bocado

La magia de la lasaña radica en su capacidad de fusionar ingredientes sencillos en una sinfonía de sabores que evocan las raíces italianas. En 2025, el sello distintivo de una buena lasaña sigue siendo su salsa boloñesa casera, preparada con ingredientes frescos y aromáticos. La selección de las mejores carnes, como la carne de res y la de cerdo, combinadas con cebollas, zanahorias y apio, dan inicio a una historia de sabor.

Seguidamente, la salsa de tomate, enriquecida con preparación artesanal, se mezcla con hierbas como albahaca y oregano, y un toque de azúcar para equilibrar la acidez. La capa de quesos, que incluye mozzarella, ricotta y parmesano, se funde en el horno para crear esa cobertura dorada y deliciosa. La innovación de 2025 también contempla productos orgánicos y sin conservantes, para quienes buscan una experiencia más saludable sin sacrificar el sabor.

Si quieres profundizar en cómo preparar una salsa perfecta, te recomendamos explorar recetas en blogs especializados como La Casa de la Lasaña, donde cada detalle se cuida para ofrecer un resultado gourmet en casa. Además, el uso de hierbas frescas y una cocción lenta garantizan que cada plato sea una celebración en tu mesa.

Tiempo de preparación para una lasaña casera perfecta en 2025

  • Preparación: 45 minutos
  • Cocción: 50 minutos
  • Total: 1 hora y 35 minutos
  • Porciones: 8-10
  • Dificultad: Intermedia

Ingredientes esenciales para cocinar una auténtica lasaña italiana en 2025

  • 9 láminas de pasta para lasaña (precocida o sin cocer, según preferencia)
  • 500 g de carne molida de res
  • 250 g de carne molida de cerdo
  • 1 cebolla mediana, picada finamente
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 2 latas (cada una de 400 g) de tomates triturados
  • 2 cucharadas de pasta de tomate
  • 1/2 taza de agua o caldo casero
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 300 g de queso mozzarella rallado
  • 200 g de queso ricotta
  • 50 g de queso parmesano rallado
  • Un puñado de hojas de albahaca fresca
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva extra virgen

Opciones de ingredientes alternativos y consejos de compra

Para quienes prefieren una opción más saludable, se puede sustituir la carne de res y cerdo por pavo o pollo molido. Además, existen pastas sin gluten o integrales que aportan más fibra y sabor. La calidad de los quesos también marca la diferencia: opta siempre por queso mozzarella fresco y ricotta recién hecha para un resultado más cremoso y auténtico.

Utensilios necesarios para preparar una lasaña casera en 2025

  • Olla grande para cocinar la pasta
  • Sartén o chapa para preparar las carnes y la salsa
  • Cuchillo afilado y tabla de cortar
  • Espátula de madera o silicona
  • Fuente para horno (de unos 33×23 cm)
  • Vasito medidor y cucharas

Alternativas caseras y consejos para utensilios

Si no dispones de una fuente de horno específica, puedes usar una bandeja de vidrio resistente o incluso una fuente de cerámica. Para facilitar la capa de queso, un cuchillo para untar o una espátula ancha funcionarán perfectamente. La clave está en mantener todo organizado para un proceso sin contratiempos.

Preparación: Cómo hacer la lasaña desde cero en 2025

  1. 1. Cocina las láminas de pasta

    • Llena una olla grande con agua y añade sal. Lleva a ebullición.
    • Agrega las láminas de pasta y cocínalas según las instrucciones del paquete, generalmente entre 8 y 10 minutos.
    • Una vez cocidas, escúrrelas y reserva en un plato con un chorrito de aceite para evitar que se peguen.
  2. Llena una olla grande con agua y añade sal. Lleva a ebullición.
  3. Agrega las láminas de pasta y cocínalas según las instrucciones del paquete, generalmente entre 8 y 10 minutos.
  4. Una vez cocidas, escúrrelas y reserva en un plato con un chorrito de aceite para evitar que se peguen.
  5. 2. Prepara las carnes y la salsa

    • Calienta aceite en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
    • Agrega las carnes molidas y cocina hasta que se doren ligeramente, rompiendo los grumos con una espátula.
    • Incorpora los tomates triturados, pasta de tomate, agua, azúcar, y las hierbas. Cocina a fuego bajo por 30 minutos, removiendo ocasionalmente.
  6. Calienta aceite en una sartén y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  7. Agrega las carnes molidas y cocina hasta que se doren ligeramente, rompiendo los grumos con una espátula.
  8. Incorpora los tomates triturados, pasta de tomate, agua, azúcar, y las hierbas. Cocina a fuego bajo por 30 minutos, removiendo ocasionalmente.
  9. 3. Prepara las capas de queso

    • Mezcla en un bol la ricotta, el huevo y la mitad del perejil picado. Salpimienta al gusto.
    • Ralla la mozzarella y el parmesano; reserva.
  10. Mezcla en un bol la ricotta, el huevo y la mitad del perejil picado. Salpimienta al gusto.
  11. Ralla la mozzarella y el parmesano; reserva.
  12. 4. Monta la lasaña en la fuente

    • Coloca 2 tazas de salsa de carne en el fondo de la fuente.
    • Extiende una capa de láminas de pasta sobre la salsa.
    • Distribuye un tercio de la mezcla de queso y espolvorea con mozzarella y parmesano.
    • Repite las capas dos veces más, finalizando con la salsa y el queso en la superficie.
  13. Coloca 2 tazas de salsa de carne en el fondo de la fuente.
  14. Extiende una capa de láminas de pasta sobre la salsa.
  15. Distribuye un tercio de la mezcla de queso y espolvorea con mozzarella y parmesano.
  16. Repite las capas dos veces más, finalizando con la salsa y el queso en la superficie.
  17. 5. Cocina la lasaña en el horno

    • Precalienta el horno a 190°C (375°F).
    • Cubre la fuente con papel aluminio y hornea por 25 minutos.
    • Retira el papel y hornea otros 25 minutos, hasta que el queso se dore y burbujee.
    • Deja reposar 15 minutos antes de cortar y servir.
  18. Precalienta el horno a 190°C (375°F).
  19. Cubre la fuente con papel aluminio y hornea por 25 minutos.
  20. Retira el papel y hornea otros 25 minutos, hasta que el queso se dore y burbujee.
  21. Deja reposar 15 minutos antes de cortar y servir.

Para terminar y servir

Antes de llevar a la mesa, ajusta el sazón si fuera necesario y espolvorea con un poco más de perejil fresco. La lasaña se disfruta mejor caliente, acompañada de una ensalada fresca y pan artesanal. Puedes preparar esta receta con anticipación y congelarla para otra ocasión, solo recuerda recalentarla lentamente en el horno para mantener su textura y sabor inalterados.

- Advertisement -
- Advertisement -

Consejos para hacer la mejor lasaña en 2025

  • Usa ingredientes frescos y de calidad: La diferencia en sabor es notable y el resultado más cremoso y aromático.
  • Deja reposar la lasaña unos minutos: Esto ayuda a que los líquidos se asienten y evita que se desarme al cortar.
  • Prepara las salsas con anticipación: Esto te permitirá tener más tiempo para montar y hornear sin prisas.
  • Experimenta con quesos alternativos: Como provolone, fontina o incluso veganos, para adaptarte a diferentes gustos y necesidades nutricionales.
  • Prueba diferentes capas: Agrega verduras asadas, setas o espinaca para variar la receta y hacerla más nutritiva.

Información Nutricional aproximada por porción de la lasaña casera en 2025

  • Calorías: 520 kcal
  • Proteínas: 28 g
  • Grasas: 22 g
  • Carbohidratos: 55 g
  • Fibra: 5 g

Estos valores son estimaciones basadas en ingredientes estándar y pueden variar según las cantidades exactas y marcas utilizadas.


7 claves para que tu lasaña quede espectacular en 2025

  1. El control del punto de cocción: No sobrecocines las pástas ni las carnes para mantener la textura perfecta.
  2. Equilibrio en la salsa: La mezcla ideal de tomate, hierbas y azúcar asegura un sabor auténtico y redondo.
  3. Capas bien distribuidas: La uniformidad en la distribución del queso, pasta y salsa facilita que cada bocado tenga todos los sabores.
  4. Tiempo de reposo: Dejarla reposar unos minutos después del horneado es clave para una presentación impecable.
  5. Calidad de los ingredientes: Escoge quesos frescos y carnes de buena procedencia para resultados gourmet.
  6. Personaliza a tu gusto: Añade ingredientes como champiñones o espinacas para un toque personal y nutritivo.
  7. Control de la textura: Usa la cantidad justa de agua o caldo en la salsa para lograr una consistencia cremosa.

¿Cuándo disfrutar de una lasaña casera en 2025?

La lasaña es perfecta para ocasiones especiales, reuniones familiares y celebraciones. En 2025, esta receta se ha convertido en un plato emblemático para compartir en días fríos, cumpleaños, o simplemente cuando quieres consentirte con algo delicioso y reconfortante. Prepararla en anticipación permite disfrutarla en eventos con invitados sin complicaciones, mientras que su sabor casero aporta calidez y unión en cada bocado. Además, al ser adaptable con ingredientes saludables y versiones vegetarianas, se ajusta a distintas preferencias y estilos de vida, haciendo de cada encuentro una experiencia memorable.


Comparativa: Lasagna vs. Otras recetas italianas similares en 2025

Receta Ingredientes clave Diferencia/ventaja
Lasagna Clásica Carne molida, pasta, quesos, salsa de tomate Más cremosa y con capas tradicionales
Eggplant Lasagna Berenjenas, salsa de tomate, quesos Opción sin pasta, más ligera y apta para vegetarianos
Lasagna Verde Espinaca, ricotta, pasta verde Sabor más fresco y textura diferente
Lasagna de Pesto Al pesto, ingredientes italianos Toque aromático y diferente en sabor
Lasagna con Pollo y Verduras Pollo, verduras variadas, quesos Más sana y adecuada para quienes prefieren carne blanca
Lasagna Horneada Preparación en horno tradicional o slow cooker Fácil de preparar con menos complicaciones

Preguntas frecuentes sobre la auténtica Lasagna en 2025

- Advertisement -

Comparte tu experiencia cocinando la auténtica lasaña en 2025

¿Te animaste a preparar esta deliciosa receta? Nos encantaría que compartieras tu experiencia, las variantes que probaste y los trucos que descubriste en el proceso. La cocina es un espacio para crear, experimentar y disfrutar; así que no dudes en dejar tu comentario y ayudar a otros amantes de la pasta a lograr su mejor lasaña casera.

Glosario culinario para dominar la lasaña italiana

  • Montar: Distribuir capas de ingredientes en un recipiente para hornear, asegurando que queden uniformes y bien distribuidas.
  • Sofreír: Cocinar a fuego medio o bajo en aceite para ablandar verduras o carnes y potenciar su sabor.
  • Al dente: Cocinar la pasta justo hasta que esté firme al morder, ni blanda ni dura.
  • Reducir: Cocer una salsa a fuego lento para que espese y concentre sabores.
  • Bañar: Cubrir o sumergir ingredientes en líquidos o salsas, para darles sabor o suavizar su textura.
Chile en Nogada Tradicional (Puebla) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Chile en Nogada Tradicional (Puebla)

Receta de Chile en Nogada Tradicional: El Tesoro Culinario de Puebla El Chile en Nogada…

Mixiote de Carnero (Tlaxcala) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Mixiote de Carnero (Tlaxcala)

Receta de Mixiote de Carnero: Sabor Tlaxcalteca y Tradición de Carnero El mixiote de carnero…

Cochinita Pibil (Yucatán) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Cochinita Pibil (Yucatán)

Receta de Cochinita Pibil: El Manjar Blanco de Yucatán que Debes Probar La Cochinita Pibil…

Asado de Boda (Zacatecas) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Asado de Boda (Zacatecas)

Receta de Asado de Boda: El platillo emblemático de Zacatecas para celebraciones memorables El Asado…

Enchiladas Queretanas (Querétaro) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Queretanas (Querétaro)

Receta de Enchiladas Queretanas: El Sabor Auténtico que Conquista Corazones Las enchiladas queretanas representan uno…

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí) – receta tradicional mexicana preparada por Gina Whitley

Enchiladas Potosinas (San Luis Potosí)

Receta de Enchiladas Potosinas: El Manjar Tradicional de San Luis Potosí que Encanta a Todos…

Lasagna
Lasagna

Lasagna: receta paso a paso horneado a punto con textura perfecta. Ideal para compartir. Sirve al momento y ajusta picor y sal a tu gusto.

Type: Recipe

Cuisine: Mexicana

Palabras clave: lasagna, mexicana, ensaladas, receta, fácil, casera

Recipe Yield: 8 porciones

Calories: 200 kcal

Preparation Time: PT30M

Cooking Time: PT50M

Total Time: PT80M

Recipe Ingredients:

  • Lasagna noodles: Pasta fresca de Giovanni Rana o pasta precocida Barilla
  • Agua y sal: Para cocer la pasta
  • Carne molida de res: 500 g
  • Sausage: 200 g de carne italiana en bloques de Santa Rita
  • Tomates triturados: 800 g de Pastificio La Moderna
  • Cebolla y ajo: 1 cebolla mediana y 3 dientes de ajo picados
  • Salsa de tomate: 150 g de El Pinguino
  • Hierbas aromáticas: Albahaca fresca y orégano seco
  • Sal y pimienta: Al gusto
  • Pizca de azúcar: Para balancear la acidez
  • Mantequilla: 50 g
  • Harina: 50 g
  • Leche: 750 ml de la marca La Bella Easo
  • Sal y nuez moscada: Al gusto
  • Queso parmesano rallado: 100 g de La Parmesana
  • Mozzarella rallada: 200 g de Gallo o Cocinando con La Moderna
  • Receta clásica: Pasta fresca Giovanni Rana, carne de santa Rita, queso parmesano La Parmesana, salsa de tomate Barilla. Ventaja: sabor tradicional y textura perfecta.
  • Versión vegetariana: Pasta sin gluten La Moderna, verduras asadas y queso vegano. Ventaja: saludable y apta para intolerantes.
  • Rápida y fácil: Pasta precocida Barilla, salsas preparadas y quesos comerciales. Ventaja: ahorro de tiempo y rendimiento.
  • Vegana: Pasta de trigo integral, quesos vegetales y proteínas de soja. Ventaja: opción 100% vegetal y nutritiva.

Recipe Instructions:

Preparación: :

Preparación: 30 minutos

Lasagna

Cocción: :

Cocción: 50 minutos

Lasagna

Total: :

Total: 1 hora y 20 minutos

Lasagna

Porciones: :

Porciones: 8-10 unidades

Lasagna

Dificultad: :

Dificultad: Media

Lasagna

Hervir la pasta: :

Hervir la pasta: Cocer las láminas de lasaña en agua salada hirviendo, siguiendo las instrucciones del paquete o utilizar pasta fresca de Giovanni Rana para mayor frescura. Escurrir y reservar.

Lasagna

Preparar la salsa de carne: :

Preparar la salsa de carne: En una sartén grande, dorar la carne molida y la carne de sausage de Santa Rita. Añadir la cebolla y el ajo, cocinar hasta que estén transparentes. Incorporar los tomates triturados, la salsa de tomate, hierbas y especias. Cocer a fuego lento durante 30 minutos.

Lasagna

Hacer la salsa bechamel: :

Hacer la salsa bechamel: En una cacerola, fundir la mantequilla y agregar la harina, cocinar durante 2 minutos. Añadir la leche gradualmente, sin dejar de remover para evitar grumos. Sazonar con sal y nuez moscada, cocinar hasta obtener una salsa espesa y cremosa.

Lasagna

Montar la lasaña: :

Montar la lasaña: En una fuente de horno, colocar una capa de salsa de carne, seguir con una capa de pasta, luego la bechamel y los quesos rallados. Repetir las capas hasta llenar la fuente, culminando con una capa generosa de quesos en la parte superior.

Lasagna

Hornear: :

Hornear: Cocer en horno precalentado a 180°C (355°F) durante 50 minutos, cubierto con papel aluminio los primeros 25 minutos y destapado para dorar los quesos en los últimos 15 minutos, hasta obtener una superficie dorada y burbujeante.

Lasagna

Reposar y servir: :

Reposar y servir: Dejar reposar la lasaña 15 minutos antes de cortar para facilitar su manejo y presentación.

Lasagna

No saturar las capas: :

No saturar las capas: Dejar espacio para que la salsa y el queso puedan expandirse sin desbordarse.

Lasagna

Controlar el horneado: :

Controlar el horneado: La temperatura y el tiempo son fundamentales para obtener un gratinado dorado y una textura cremosa.

Lasagna

Usar ingredientes frescos::

Usar ingredientes frescos: El sabor final depende en gran medida de la calidad de los productos, prefiriendo marcas como La Moderna o La Bella Easo para mayor autenticidad.

Lasagna
Puntuación del editor:
4.5
Comparte este artículo
Gina Whitley, chef privada con 25+ años de experiencia, creadora de "Sabores de mi Cocina", madre y emprendedora gastronómica. Especialista en cocina mexicana tradicional y contemporánea, con reconocimientos internacionales.
0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
guest
3 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments
Dominique Salmon
Dominique Salmon
octubre 5, 2025 2:23 am

Qué buena idea . me recordó una versión que probé en un viaje. nos encantó a todos.

Pedro Lucas Ramos
Pedro Lucas Ramos
septiembre 15, 2025 3:23 am

Súper receta . la haré de nuevo el fin de semana. gracias por compartir.

Orazio Tiepolo
Orazio Tiepolo
agosto 30, 2025 12:30 pm

¡Qué delicia! esta de ‘Lasagna’. lo preparé ayer y quedó espectacular. gracias por compartir .

👩‍🍳 Recetas, tips y más directo a tu bandeja 🍲¡No te pierdas nunca una receta!

Sé parte de mi comunidad y recibe recetas irresistibles, técnicas de cocina y contenido exclusivo para darle más sabor a tus días. ¡Es gratis y delicioso!